La conferencia busca ser el día de reunión de todas las comunidades de tecnología de Uruguay, donde sus integrantes podrán intercambiar ideas y conocimiento para llevar sus comunidades al siguiente nivel.
Creemos firmemente en que los ambientes descontracturados son el futuro de la educación.
No te podés perder la oportunidad de compartir junto con expertos este espacio de discusión y camaradería.
Co-Founder IEETECH, co-Chair @SGAC, Electronic Engineer, Entrepreneur, Space Geek
Postgraduate Student of Unmanned Vehicle Systems Design en University of Southampton.
Probar aplicaciones móviles presenta desafíos extras asociados a la diversidad de dispositivos, sistemas operativos y las exigencias de los diversos usuarios. Asegurar que la aplicación funcione en los dispositivos que el mercado utiliza, sea performante, segura, usable, etc., son las inquietudes e incertidumbres que percibimos.
¿Cuales son los nuevos desafíos? ¿Qué necesitamos aprender en estas plataformas?
¿Qué herramientas hay disponibles? ¿Qué pasa con la usabilidad, cómo la probamos?
Estas y otras preguntas son las que estaremos en este workshop mostrando cómo las abordamos en Abstracta, compartiendo nuestras experiencias e investigación al respecto.
Requisitos
Un smart device cualquiera.
¿Tenés ganas de aprender a crear aplicaciones iOS? ¿Estás recién arrancando?
Este es el momento!
No es necesario que sepas de Objective-C ni que conozcas cómo funciona el Xcode.
En el workshop iremos paso a paso, no sólo para aprender, sino también para
terminar creando tu primer app.
Requisitos
Es necesario traer una Mac, o juntarse con un compañero que tenga una, con el Xcode Instalado (versión 5.1.1 o superior). No es necesario tener conocimientos de Objective-C o C, pero sí de programación orientada a objetos.
Taller de introducción al Arduino donde los participantes aprenderán a trabajar con la placa Arduino, conocer el IDE y ejecutar ejemplos básicos usando diferente hardware.
Además los participantes (con la ayuda de los docentes) deberán programar un juego usando la placa Arduino. Realizaremos una competencia final usando el juego desarrollado por los participantes.
Requisitos
Se requiere equipo propio, Linux, Mac o Windows con el IDE de Arduino instalado. El material adicional se entregará en el taller.
Veremos:
Requisitos
En los últimos años ha habido un tremendo progreso e innovación en herramientas y aplicaciones disponibles para que el desarrollador web mejore la calidad, eficiencia y velocidad de sus aplicaciones. Es difícil estar al tanto de todas estas actualizaciones.
En esta charla introduciremos y exploraremos las herramientas que marcan una real diferencia en las siguientes áreas:
Requisitos
Vagrant y Virtualbox funcionando
Introducción a las características de Go que facilitan la escritura de programas concurrentes.
No es un taller introductorio al lenguaje, pero cualquiera con algo de experiencia en un lenguaje imperativo estará en condiciones de seguir los ejemplos.
Requisitos
La información es la nueva materia prima; las tecnologías con futuro son las que nos permiten explorar y procesar información de forma ágil.
Se dice que Big Data es el killer application de la programación funcional; te proponemos explorar las herramientas que Scala provee para explorar información de forma concisa y eficiente.
En este workshop aprenderás a usar las herramientas básicas que el lenguaje provee para el manejo, filtrado y tranformación de información mediante dos ejercicios de creciente complejidad. La ejecución de estos ejercicios te habilitará para empezar a explorar el ecosistema, sin importar la escala.
Si bién solo manejaremos la standard library, las herramientas de proceso a gran escala que están basadas en el lenguaje reflejan la orientación a la programación funcional mediante librerías de combinadores muy similares a las que usaremos.
Requisitos
Se asumen conocimientos generales de programación en un lenguaje como Java o Ruby.
OpenStack es el proyecto más activo de los últimos años en el mundo del Open Source. Las empresas más grandes del planeta han puesto sus ojos en el. Todos los días aparecen nuevas funcionalidades y líneas de código.
Ésta charla es una presentación de OpenStack, qué es, para que se puede usar y qué camino tomar para entrar al mundo del cloud computing basado en Open Source.
Requisitos
Introducción a Shard Query, un motor open source de ejecución de consultas masivamente paralelas para MySQL, con énfasis en la solución de algunos problemas que típicamente se manejan con implementaciones de Map Reduce.
Requisitos
La descripción canónica de Scrum (tal como se describe en http://scrumguides.org/) da por sentado que existe un backlog inicial con el alcance preliminar del proyecto, que va refinándose a medida que pasan los sprints.
Lo que Scrum en particular no aclara en detalle es cómo se define el proyecto antes de iniciarlo. Sin embargo, la comunidad Scrum utiliza frecuentemente una técnica de alineamiento de visión de proyecto conocida como Agile Inception.
En este breve taller realizaremos un ejercicio acelerado sobre un proyecto ficticio, recorriendo las diez actividades de Inception:
¿Porqué estamos aquí?
Elevator Pitch
Caja de Producto
Lo que no
Comunidad del Proyecto
La solución
¿Qué nos quita el sueño?
Tamaño
Prioridades
¿Cuánto cuesta?
El objetivo principal del taller es que los participantes tengan la experiencia suficiente como para facilitar uno de estos talleres en sus propios proyectos.
Requisitos
TechMeetupUY es posible gracias a nuestros increíbles sponsors. Estamos muy agradecidos a cada una de las empresas que han apoyado y ayudado a hacer esta conferencia posible.
La edición anterior fué un éxito rotundo, nos acompañaron más de 320 personas provenientes de diferentes rubros relacionados con Tecnología. Tuvimos un track con 10 charlas, ejecutadas por 11 excelentes oradores. En paralelo al track principal, las diferentes comunidades realizaron 6 workshops que fueron un éxito en asistencia. Por último y no menos importantes nos apoyaron 28 empresas a las cuales les debemos la realización de esta conferencia.